Se continua con el agradable proceso de selección del material que formará parte de la exposición " la fotografía en la pegatina política y social ". Una forma distinta de saborear los fondos del Archivo y ademas de hacerlos participes de su difusión.
El tratamiento debe de ser riguroso ya que la fotografía original es la que va a contextualizar su reproducción en formato adhesivo.
En esta ocasión nos encontramos en el año 1977, en la ciudad de Barcelona, en el espacio denominado " las ramblas ", donde el día 26 de junio tuvo lugar la que sera la primera manifestación LGTB celebrada tanto en Catalunya como en el Estado.
Antes de continuar, hay que explicar que en aquellos años la terminología que se usaba para denominar a ese entorno o a ese paisaje ahora comúnmente llamado LGTB era " de liberación gay " o " de liberación homosexual ", y incluía tanto a hombres como a mujeres como transexuales.
La convocatoria fue realizada a través del aún ilegal Frente de Liberación Gai de Catalunya ( Front d'Alliberament Gai de Catalunya ) y reunió a unas cinco mil personas. Hubo muchos incidentes con la policía y se convirtió en un evento muy mediático que aún hoy, casi cincuenta años después, aún se recuerda.
En una de las muchas fotos que se tomaron en esa jornada y que fueron en profusamente difundidas en todo tipo de prensa tanto partidista como comercial se ven un grupo de participantes que sostienen una bandera roja y negra, una bandera que en aquel entonces representaba al sindicato anarcosindicalista Confederación Nacional del Trabajo - CNT.
El 28 de junio, en las diversas manifestaciones que se suceden por todo el Estado para conmemorar el Día del Orgullo LGTB del año 2024 el sindicato anarcosindicalista Confederación General del Trabajo - CGT, recogiendo el testigo de la historia y de sus militantes, reparte este ejemplar de pegatina usando una de las míticas fotos de la primera manifestación.
Analizando el ejemplar se observa como se aprovecha el impacto de la foto añadiendo una consigna para transmitir y reforzar el significado de la fotografía.
Hacer público que todo el material del Archivo de este espacio de lucha se encuentra clasificado y documentado a la espera de una inversión de tiempo ( que no llega ) para la realización de una exposición con su respectivo documento o publicación temática que es totalmente necesaria para mantener el hilo de las generaciones que precedieron al actual movimiento LGTB+.
No hay comentarios:
Publicar un comentario