Se
continua dando forma a lo que será el nuevo e innovador proyecto
expositivo del presente año, LA FOTOGRAFÍA EN LA PEGATINA POLÍTICO Y
SOCIAL, y se ira mostrando aquí como avanza su estado de construcción así como el diseño de su catálogo correspondiente.
En
esta exposición se pretende mostrar esos acontecimientos de la historia
que han llegado a la sociedad a través de una fotografía y que han sido
plasmados en formato adhesivo por los movimientos sociales y las organizaciones políticas para
transmitir a la ciudadanía un mensaje, radiando todo la carga social que
transmiten.
Con motivo de la conmemoración durante este año 2025 de " los 50 años de libertad ", de entre todos los fondos del Archivo se ha elegido la fotografía de Daniel Ribas Azcueta para transmitir los valores didácticos y democráticos de la exposición.
Cuando el 23 de junio de 1976 la pareja
formada por Santiago Rivas y Sonia Azcueta acompañados de su hijo
Daniel se dirigían al centro de Madrid para integrarse en la
manifestación convocada bajo el lema " contra la carestía de la vida "
no podían llegarse a imaginar que estaban creando un icono para el
futuro.
A media altura de la calle Carretas,
Daniel con cuatro años, es subido a hombros de su padre y es entonces
cuando el destino quiere que el jefe de prensa de el periódico El País
llamado Cesar Lucas esté allí mismo y pueda disparar la instantánea que
se convertirá en una de las mas celebres imágenes de la denominada
transición.
Como ambos cónyuges forman parte de
Comisiones Obreras y del Partido Comunista pues es algo normal que
Daniel levante el puño al igual que la gran mayoría de los
manifestantes.
Esta foto ha ilustrado gran cantidad de
libros que narran la historia de aquellos años e incluso un partido
político la usó en uno de sus carteles en las primeras elecciones
generales.
Este magnifico referente fotográfico apenas ha
sido usado en formato adhesivo puesto que solo hay conocimiento en los
fondos del archivo de cuatro modelos que hayan incorporado la instantanea.
El primero de ellos fue editado en Zaragoza en el año 2013, en lengua aragonesa y fue repartido durante las jornadas denominadas " noviembre antifaixista " .
En el mes de diciembre de ese mismo año el dibujante Carlos Azagra hace obsequio al Archivo de un buen montón de pegatinas que le habían dado en Madrid donde se encuentra este ejemplar editado por la Plataforma por la Escuela Pública de Vallecas. En el, comparte protagonismo con el que fuera Ministro de Educación José Ignacio Wert.
En el año 2017 a través de un intercambio se recibe este modelo realizado en la localidad de Elorrio. Dice en euskera algo así como " queremos a Luis y a Besteak en la Casa de Juventud de Elorrio ".
La siguiente y última esta conseguida en el año 2019 y ha sido editada por el PCE de Madrid.
No sabemos lo que siente Daniel Rivas
Azcueta cuando conforme pasan los años sigue viendo la foto pero, ojalá
pueda ver esto en algún momento de su vida, ya que seguro que le hace mucha
ilusión que después de tantos años aún haya colectivos que editen su
imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario