lunes, 21 de julio de 2025

DIBUJANTES ARAGONESES EN PEGATINA : SEBASTIÁN LÓPEZ " SEBAS ".

 Se realiza un impás en el análisis fotográfico para volver a hablar de dibujantes que es un tema que hace ya mucho tiempo no se trata aquí.

Desde que se realizó en el año 2015 la creación de la exposición " el cómic en pegatinas - pegatinas en cómic " ha habido nuevos descubrimientos de autores, ejemplares que se han podido documentar y muchas piezas incorporadas.


Tras diez años se vuelve a re - elaborar las aportaciones realizadas en este blog en el año 2015 al estudio de la obra en formato adhesivo del dibujante Sebastián López , popularmente llamado " Sebas " ya que el mismo firmaba así sus obras.
Aunque decimos que es un autor aragonés su nacimiento fue en Añavieja, pueblo de la provincia de Soria .
Participó en la vida publica zaragozana como político pues fue concejal socialista en la segunda legislatura democrática ademas de portavoz y concejal de cultura, también fue sindicalista miembro de la ejecutiva zaragozana de UGT y creó la fundación Largo Caballero.
Escritor y dibujante, publicaba sus dibujos en forma de viñeta en los periódicos Diario del Altoaragón y Heraldo de Soria y en el suplemento del diario Aragón 2000 llamado La Picaraza.
Desde el año 2015, fecha en que se escribe por primera vez sobre él, con este blog como contacto se han atendido dos peticiones de información sobre Sebastián López, una de un artista soriano y otra de un dibujante  zaragozano.
 La entrada realizada en el año 2015 ha generado 450 visitas en este blog lo que demuestra que hay un interés en conocer el trabajo producido en su vida, ya que falleció a los sesenta años victima de una larga enfermedad.
Primeramente destacar que la obra analizada aquí esta situada entre los años 1977 y 1979 o 1980, es decir en una horquilla de tres a cuatro  años y otro elemento a destacar es que los proyectos que ha realizado abarcan las tres provincias de Aragón.
Sin duda alguna esta es la primera elaborada por " Sebas " y sirvió para promocionar el evento denominado ¡ Salvemos Teruel ! desarrollado en la localidad turolense de Miravete de la Sierra el 17 de agosto de 1977.
A continuación esta pieza repartida en abril de 1978 por los pueblos del Maestrazgo y de la ribera alta del río Guadalope. También en Teruel capital en las movilizaciones por la autonomía.

  Otra diseñada por él y como la anterior también editada por el CIT - Alto Guadalope en la provincia de Teruel. A esta no se le puede concretar fecha.

Cronológicamente este ejemplar seria el siguiente. Editada en el mes de abril de 1979 para el primer Congreso Provincial de Zaragoza del sindicato UGT.
En el formato adhesivo no se percibe bien su dibujo por que es muy pequeño aunque en el tamaño cartel puede observarse mejor dada su dimensión mas grande.
 También impresa en Zaragoza y repartida en plenas fiestas del Pilar en octubre de 1979,  a escasos meses de la constitución del primer ayuntamiento democrático de Zaragoza. Podría considerarse una pegatina institucional, es decir realizada por el Ayuntamiento ya que algún coleccionista de aquella época no la guardó por no considerarla política.

Se vuelve a Teruel ya que en mayo de 1980 diseña esta pegatina para el congreso de las Juventudes Socialistas de Aragón que se celebra en la capital. En el centro del dibujo la famosa fuente de El  Torico .


De ese mismo año es el dibujo que ilustra la pegatina y el cartel del  II congreso provincial de Huesca del sindicato UGT en junio de 1980.
Es una pegatina muy usual entre todos los coleccionistas ya que fue conseguida en su tiempo en el local de UGT del Paseo de La Arboleda de Monzón y se distribuyo a través de intercambios postales a otros coleccionistas.
 
Se cierra el ciclo tan prolífico con otro modelo confeccionado en 1980 para el Centro de Formación que el sindicato UGT tenía en el barrio de La Magdalena de Zaragoza. 
 

Aunque ha costado una horas localizar todo el material y elaborar estos textos que complementan las líneas dedicadas a   "Sebas" en 2015 era totalmente necesaria esta actualización de la obra de Sebastián Lopez " Sebas " ya que los ejemplares que se ubican en la exposición " el cómic en pegatinas - pegatinas en cómic" son unicamente dos ejemplares puesto que el planteamiento de la muestra es mostrar una pequeña representación de cada dibujante.
Posiblemente surja alguna otra sorpresa que por supuesto antes o después se mostrará y analizará aquí.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario