jueves, 6 de junio de 2024

EXPOSICIÓN EQUIPO CRÓNICA EN BARCELONA - EL EQUIPO CRONICA EN PEGATINA

 Nunca se había tenido la posibilidad de ver obra del Equipo Crónica así que no se podía dejar pasar esta ocasión, aunque para ello, haya que desplazarse a Barcelona.

En la Fundació Suñol,  del 11 de abril al 13 de julio, pueden deleitarse con una exposición dedicada a la obra del Equipo Crónica, denominada " la historia del arte como pretexto ".

Son alrededor de una treintena de obras las que participan en este evento, que puede decirse que es y sera irrepetible, ya que las pinturas forman partes de colecciones públicas y privadas que nunca suelen estar juntas. Hay programadas visitas guiadas.

Se muestran unas fotos de la exposición, y a continuación, un texto sobre el Equipo Crónica de este blog, escrito en diciembre del año 2016, que tiene total vigencia actualmente.










EL EQUIPO CRÓNICA EN PEGATINA

El colectivo artístico EQUIPO CRÓNICA es un grupo de arte que se organiza en Valencia en el año 1964 fundado por Ramón Solbes, Manolo Valdés y Juan Antonio Toledo si bien este ultimo se aparta del grupo al poco de su desarrollo.
El EQUIPO CRÓNICA permanece activo hasta 1981 fecha en la que fallece Ramón  Solbes habiendo elaborado unas cuatrocientas creaciones que están depositadas en su gran mayoría en el Instituto de Arte Moderno de Valencia.
Su estilo es totalmente transgresor con mezclas y colla-ges únicos todo ello unido a un mensaje claramente social. Llegan incluso a  atreverse  a interpretar con su habitual idiosincrasia obras de reputados pintores como El Greco, Goya o Velazquez.
Como el espacio temporal de su planteamiento es el final del franquismo y los primeros años de la transición es normal que entre las piezas del Archivo se hayan  encontrado varias pegatinas que reproducen dos de sus montajes y que aquí se van a mostrar.
Creada en 1969, " el guerrero del antifaz atacando " es una parodia dedicada a Franco cuando intentó a través de un grupo de intelectuales adictos al régimen traer a España el Guernica de Picasso que se encontraba por aquel entonces en Nueva York.
 

 Esta obra se llama " el intruso " y como pueden observar forma parte del conjunto expositivo.
 

Aquí tenemos su reproducción en pegatina, en la localidad de Requena, en el año 2003, editada por los institutos de educación secundaria en sus campañas contra la invasión de Irak.


Como ya saben en los años cincuenta y sesenta el guerrero del antifaz era el héroe patrio por excelencia.
Otro caso de reproducción en pegatina es la composición llamada " el ultimo pitillo ", perteneciente a una serie negra confeccionada en el año 1973,
 

y que la organización política gallega INZAR edita en Enero de 1996, con estas transformaciones que podemos ver si prestamos un poco de  atención ( una letra G, una letra A y una letra L junto a una cara en la margen superior derecha que tiene cierto parecido a un ex presidente de gobierno).

La curiosidad de esta pegatina viene también al dorso, pues en el papel trasero están escritas las bases y los números para participar en un sorteo de la lotería del niño del día cinco de enero de 1996.
Según indica el texto la pegatina valía cien pesetas.
Ya ven que el trabajo del EQUIPO CRÓNICA ha sobrevivido a su tiempo, que el arte popular y social aún les recuerda al inspirarse en   sus frutos para lanzar consignas actuales.
Actualmente. el EQUIPO CRÓNICA esta en una fase de revival, pues se siguen haciendo exposiciones con sus trabajos, se editan nuevos catálogos y publicaciones,  y están muy valoradas sus creaciones en una tendencia que los críticos de arte denominan "pop art". 
Como aportación al estudio del arte político y social, desde el Archivo se ha estudiado todo su fondo en formato adhesivo para poder mostrar, en una exposición exclusiva,  como los movimientos populares y organizaciones de trabajadores han usado las obras de famosos artistas para transmitir a la sociedad que el mundo del arte en todas sus facetas no es ajeno a los acontecimientos de la historia.

Esta exposición forma parte de las actividades programadas dentro de la XXI edición de la Feria Nacional del Coleccionismo REPLEGA, que tendrá lugar en la localidad aragonesa de Monzón los días 31 de agosto y 1 de septiembre del presente año.

Para acabar y como aportación, se muestra este ejemplar de pegatina, editada a finales de los años setenta, dibujo creado por el miembro del EQUIPO CRÓNICA Manuel Valdés.
Este dibujo, volvió a ser  usado años mas tarde,  en 1992,  como icono del cuarto Congreso de la Federación de Enseñanza del sindicato Comisiones Obreras del País Valenciá.
 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario