viernes, 4 de abril de 2025

THE CLASH : LONDON CALLING EN PEGATINA

 También hay música en el Archivo. 

Pasen, vean y también escuchen  a Paul  Simonon el día 20 de septiembre de 1979 en Club Palladium de Nueva York golpeando su instrumento contra el suelo. El bajista de The Clas aborrecido del ambiente frio y distante que muestra y transmite el  público es inmortalizado para la posteridad por la fotógrafa  de Pennie Smith en una imagen que es un icono, un símbolo de una generación.


Se ha dicho vean y escuchen porque si ven y escuchan la grabación del concierto no pasa desapercibido el sonido al ser destrozado el bajo contra el suelo.

La fotografía en cuestión también sirvió para que fuera usada en la portada del tercer álbum de la banda, el legendario y mitológico disco doble llamado " London Calling ".

Grata fue la sorpresa cuando el año 2012, el coleccionista Iñaki S. de Bilbao hizo llegar vía correo postal a Paul Simonon al Archivo a través de  este ejemplar editado por la peña del hinchas ultras del Real Valladolid Club de Futbol llamada " fossa garrafoni ".


 Al imprimir y difundir esta imagen en formato adhesivo muestran públicamente la actitud y el concepto del grupo. No hace falta añadir ningún texto .Esta pegatina forma parte de una serie en ese mismo color.

No pasó inadvertida en el año 2015 este ejemplar llegado desde Madrid a través de Herminio, editado por Radio ELA, la emisora libre y autogestionada que emitió hasta el año 2020 en el 100.0 de la FM de la capital.

Destaca el micrófono que ha sustituido al bajo eléctrico con el cual  realizan un juego de palabras que representa la disposición del contenido y el mensaje de la emisora en contraposición de la otras ondas comerciales.

Y como la fotografía de Pennie Smith es un gran referente, pues otro referente como es El Lokal del barrio de El Raval de Barcelona, viene repartiendo desde el año 2023 multitud de ejemplares de esta pieza, donde las palabras acompañan a la conducta que The Clash demostró fehacientemente durante toda su existencia e incluso su cantante Joe Strummer tiempo despues.

Estos ejemplares forman parte dentro de la sección de música  de la exposición " la fotografía en la pegatina política y social ". 








No hay comentarios:

Publicar un comentario