domingo, 19 de marzo de 2023

EN LA ANTIGUA EDITORIAL BRUGUERA - BRUGUERA EN PEGATINAS

 Pensaba que nada mas entrar olería el ambiente a tebeo recién salido de imprenta, a tebeo nuevo. Naturalmente no es así, pero un escalofrió si que se siente cuando entras en el edifico que fue la catedral de la edición de tebeos de toda España.

Era una visita sin nostalgia pero con mucha curiosidad porque te parece que una parte de ese edificio la has tenido en tus manos cuando te has criado leyendo los tebeos de esa editorial, la editorial Bruguera.



Hay que decir también, que aún sorprende mas, que ese edificio este en medio de un barrio y no este ubicado en un polígono del extrarradio. No deja de sorprender que el crecimiento del barrio fuera en paralelo al crecimiento de la editorial ya que mucha de su población trabajaba  allí , nada mas y nada menos que mil doscientos trabajadores y trabajadoras.Es por eso que una gran parte de los comercios y establecimientos del barrio estaban vinculados de una manera u otra con la editorial. 

 

El edificio en cuestión  se llama hoy en día Centro Cívico El Coll- La Bruguera, porque esta ubicado en el barrio de El Coll en el distrito de Gracia, y porque cuando la editorial cerro sus puertas el Ayuntamiento de Barcelona lo adquirió para equipamiento cultural. 


La historia de la editorial que ya viene de principios del siglo XX, su esplendor , las condiciones laborales de personal que dibujaba, las causas de la quiebra de la empresa, la posterior adquisición en plan cooperativa por la casi totalidad de sus trabajadores y trabajadoras, el abandono de su peso pesado Francisco Ibáñez con las consecuencias económicas que eso acarreaba las podéis encontrar en diversas webs y libros.

Como esto es un blog para hablar de pegatinas pues se muestran varias de una serie que se desconoce si esta completa. En ella figuran diversos personajes destacados de sus historietas.

En esta el Botones Sacarino de Francisco Ibáñez.

En esta, Carpanta, del dibujante Escobar. El que siempre tenia hambre, de ahí viene el dicho " tienes mas hambre que Carpanta ".

Este, el Doctor Cataplasma, que tenia remedios para todo, creado por Martz Schmidt.

Aquí el compañero del Capitán Trueno, Goliat, también llamado " cascanueces " acompañado por su inseparable Crispín. Dibujados Miguel Ambrosío Zaragoza " Ambros "y el guionista Víctor Mora.

Y en esta, la Señora Otilia.

Estas pegatinas tan simpáticas y que tantos recuerdos traen fueron editadas por el sindicato OITEBSA, la Organización Interior de Trabajadores de la Editorial Bruguera , sindicato mayoritario de la empresa, a mediados de los años ochenta cuando ya se intuía el cierre de la compañía. 
Estas pegatinas forman parte de la exposición creada por el Archivo denominada " EL CÓMIC EN PEGATINAS - PEGATINAS EN CÓMIC.
 

Aunque se hecha de menos en sus instalaciones una presencia mas amplia de lo que fue la editorial , en una de sus salas se puede disfrutar de esta exposición permanente.














También hay algunas fotos de su historia.



A toda la información que le puedas encontrar sobre su cronología hay que sumarle la siguiente pagina web que pasa desapercibida http://www.brugueraobrera.com/menu/,  donde encontraras otras cosas interesantes sobre la lucha obrera de la que nació la cooperativa del mercado social COOP 57.

Agradecer el amable trato de la trabajadora del Centro y al guía del recorrido, Pau.

Es interesante que sepan que allí mismo, a unos cinco minutos andando, se encuentra el " Llac de la Crueta del Coll ", un parque muy agradable con un estanque interior en el que se encuentra una escultura de Eduardo Chillida llamada " elogi del aigua".




jueves, 9 de marzo de 2023

PROGRAMACIÓN XX EDICIÓN DE LA FERIA NACIONAL DEL COLECCIONISMO REPLEGA 2023 DÍAS 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE

FERIA NACIONAL DEL COLECCIONISMO

GENERAL Y POPULAR

RECINTO FERIAL DE MONZÓN ( ARAGÓN )

DÍAS 2 y 3 de septiembre de 2023

60 COMERCIOS ESPECIALIZADOS

6 EXPOSICIONES

50 ASOCIACIONES Y CLUBS

CAMBIO LIBRE

13º ENCUENTRO INTERNACIONAL

DE COLECCIONISTAS DE PINS

FERIA DEL DISCO

5000 COLECCIONISTAS

XX EDICIÓN

OBSEQUIOS PARA ASISTENTES

PUNTO DE LIBRO (SERIE DE DOS EJEMPLARES)

6 SOBRES AZÚCAR (SERIE)

CALENDARIO

PIN

PEGATINA

SERVICIO DE GUARDARROPA Y MALETAS

INFORMACION: 

WWW.REPLEGA.BLOGSPOT.COM

En la web encontraras todas las incorporaciones y novedades del programa y alojamiento y restauración.

Contacto -  chorche.paniello@gmail.com

Móvil organización:

669183353 Chorche Paniello

Teléfono 974400700 - Ferias

ACCESO GRATUITO A INTERNET

DOMINGO 3 TROBADA PLACAS DE CAVA

CON BOTELLA CONMEMORATIVA Y CINCO PLACAS PARA LOS ASISTENTES

El fin de REPLEGA es atraer a la localidad de Monzón a las miles de personas anónimas que tienen alguna pasión por recoger, archivar, documentar y clasificar cualquier objeto coleccionable para que conozcan a personas con las mismas inquietudes y puedan realizar relaciones de intercambio de material repetido a de adquisición de NOVEDADE. Asimismo REPLEGA pretende ser el foro de encuentro de CLUBS y ASOCIACIONES de coleccionismo así como de COMERCIOS y tiendas especializadas.

 PROGRAMACIÓN

SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE

Inauguración oficial. Cambio libre continuo de 10 horas a 14 horas.

Presentación oficial. Venta del sello conmemorativo del quinto caño de la

fuente de Fonz en la planta superior.

Inauguración de Exposiciones:

- Recortables y troquelados femeninos de los años cincuenta, sesenta y setenta por  Carlos Faro.

- Maquetas, Playmovil, esculturas y custom a cargo de ACME Altoaragón.

- El cine y el arte en la pegatina social y política.

www.centroderecuperaciondepegatinas.blogspot.com

- Trenes de navidad por Joaquín Porcat Martorell.

- Raquetas y material de tenis de la colección de Juan Burges.

- Material filatélico editado por Replega en estos 20 años a cargo de Salvador Alriols.

Cambio libre continuo de 17 horas a 20 horas.

Entrega de piezas conmemorativas (sobre de azúcar, placa cava, punto de

libro, calendario, pin) en la oficina de la segunda planta.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COLECCIONISTAS DE PINS

CON PIN CONMEMORATIVO PARA LOS ASISTENTES

Convocatoria de calendarios de bolsillo, objetos cerveceros, pegatinas,

pins, kinder, naipes, tarjetas telefónicas, y otros objetos.

22 horas .Cena popular a escote (previa inscripción) Entrega de regalos.

- Entidad que trabaja por la promoción del coleccionismo.

- Colección más innovadora.

- Club asistente más lejano.

DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE

Cambio libre continuo de 10 horas a 14 horas.

XX  trobada de coleccionistas de placas de cava con entrega de placas

conmemorativas y venta de botella.

XX  trobada de coleccionistas de marca libros con entrega de marca libro

conmemorativo.

Horarios Feria: sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas

Domingo de 10 a 15 horas.

Domingo Tarde cerrado.

ATENCIÓN CAMBIO DE UBICACIÓN PARQUIN MUNICIPAL DE MONZÓN a 1 minuto del Recinto Ferial

PARQUIN MUNICIPAL DE TRES PLANTAS

PLANTA 1 – COMERCIOS Y EXPOSICIONES

PLANTA 2 – CLUBS, ENTREGA MATERIA Y CAMBIO

PLANTA 3 – CARPAS Y MESAS PARA EL CAMBIO LIBRE. 

CARTA 20 ANIVERSARIO FERIA NACIONAL DEL COLECCIONISMO REPLEGA: 

Apreciada familia coleccionista: En Replega llevamos 20 años de relaciones personales. Somos reales no virtuales. Recuerdos para las personas fallecidas. 20 años de tejido asociativo, con tu colección gestionas tu ocio. Participar en una asociación es una experiencia importante para una persona. Lo colectivo importa y mucho. Las administraciones deberían de reconocer el coleccionismo como bien de interés público, pues recuperamos la historia y el patrimonio. Gracias, al Ayuntamiento de Monzón y a la Asociación para la promoción del coleccionismo El Troc, pues sin su participación continua no hubiera sido posible Replega. Os quiero ver el 2 y el 3 de septiembre en la mesa de entrega del material. Os espero y os pido un esfuerzo para asistir a esta edición tan emblemática. Traerme vuestras pegatinas. Chorche Paniello Puig - director voluntario. Creador del Archivo Centro de Recuperación de Pegatinas.

 

 

 

 


sábado, 18 de febrero de 2023

PICASSO EN PEGATINA : DIFERENTES RAZAS UNIDAS

Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso se viene mostrando y analizando los fondos que de su obra en formato adhesivo se encuentran en el Archivo y que serán mostrados en una exposición que en breve se anunciara.

En 1951, en la recién creada República Democrática Alemana se celebra el III Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes por la Paz.
En la ciudad de Berlín, en pleno comienzo de la guerra fría y la polaridad mundial, se congregan  jóvenes de 104 países.
Para ese evento, Pablo Picasso elabora la obra denominada DIFERENTES RAZAS UNIDAS POR LA PAZ que aquí se muestra, obra que se convierte, de por vida, en un icono mundial y que es reproducida en multitud de formatos de todo tipo.
 
 
Examinado el Archivo, han aparecido cuatro modelos de pegatina social que han usado o reproducido la imagen creada por Picasso. De las cuatro que se han encontrado, una esta realizada en Asturias , dos en Portugal y una en Aragón.
Cronológicamente editadas se empieza por Portugal.
El 11 de noviembre de 1976 se conmemora el primer aniversario de la independencia de la República Popular de Angola y para festejar el evento, la Comisión de Paz del municipio de Almada y la Comisión Portuguesa de Paz y Cooperación editan esta pegatina. cuya base es la obra de Picasso
Sin poder asegurar con seguridad el año de edición, pero en un abanico comprendido entre 1977 y 1979, se imprime a causa del 8 de marzo, por el Movimiento Democrático de Mujeres del distrito de Setubal este adhesivo, que si lo observamos con detenimiento, en el vértice superior de color negro han escrito en un circulo blanco la palabra PICASSO.
También encontramos este ejemplar editado en el año 1978 por la Comisión de Cultura del Partido Comunista de España en Asturias para conmemorar el ochenta aniversario del dramaturgo alemán Berlolt Brecht .
Se desconoce el motivo de su edición ,aunque, analizando el texto, parece como si se hubiera organizado un viaje a Berlín al Teatro Berliner Ensemble o quizá se refiera a  una actividad cultural por esa efeméride .
El último ejemplar esta editado a mediados de los años ochenta en Zaragoza por la Asociación G. Humboldt, la Asociación que hacia de enlace en Aragón entre España y la República Democrática Alemana.
 
Esta Asociación estaba totalmente vinculada al Partido Comunista de Aragón - PCA.
Ya ven que la obra de Pablo Picasso ha sido muy reproducida en adhesivos, que siempre hay alguna persona en cualquier parte del mundo que se inspira en sus dibujos a la hora de diseñar una consigna o mensaje.