Se continua con la muestra del contenido que forma parte de la exposición " la fotografía en la pegatina política y social " y en esta ocasión con un ejemplar que muestra a un paisano muy especial de la provincia de Huesca.
Juanito, el mecánico de Biescas, el presidente del Centro Popular de Izquierdas de esa localidad.
El que marcha a tiempo al Valle de Broto
a refugiarse al estallar la sublevación. El que organizó a los
dispersados como él para planificar el contraataque y reconquista de su
pueblo.
El nombrado a finales de 1937 Comandante
de la 130 Brigada Mixta sobre la que se vertebraba la 43 División en la
llamada Bolsa de Bielsa.
Juan Lacasa Lardiés, el último en abandonar el territorio aragonés antes del paso a Francia de lo que queda de la 43.
De Francia, como casi todos, vuelve a la
España Republicana por Catalunya donde participa en la batalla del Ebro
al mando de la 176 brigada mixta.
Se sabe que está en mayo de 1939 en el
campo de concentración francés de Barcarés porque así lo muestra un
dibujo realizado a carboncillo por un tal F. González.
Todo esto es público porque tanto el
dibujo como sus memorias están depositadas en el Museo de la 43 División
en la localidad de Bielsa.
Aquí lo vemos, en primer plano, con el
mosquetón en mano y puño en alto,en esta foto aparecida en el periodico
"La Depeche du Midi" junto con otros guerrilleros españoles de los que
se desconoce su nombre.
Juan Lacasa Lardies tuvo un papel muy
importante en la resistencia francesa en los combates contra los nazis. Fue tal su papel que el Gobierno Francés le
reconoció su graduación de Comandante e incluso le ofreció la
ciudadanía francesa que él rechazó.
También controló la red de pasos
pirenaicos por donde se infiltraban los maquis a las órdenes del Partido
Comunista de España hasta 1946.
Con la vida rehecha en Francia, trabajó
de mecánico y falleció en Beziers en agosto del año 2002. Una bandera de
la República Española cubría su féretro.
Nunca sabremos si Juanito llegó a ver en
vida esta pegatina editada en noviembre del año 2001 por la
organización juvenil Chobenalla Aragonesista con la mítica foto y con un
mensaje como fue toda su vida; anfifascista.
Lo que sí que es de imaginar que
se sentiría satisfecho de que una organización juvenil aragonesa lo
recordara y recuperará su memoria.
La información que aquí se cuenta me la transmite Victor pero también se puede encontrar en la publicación "almanaque del pirineo, quién es quién 1935 - 1945" de la editorial aragonesa Pirineum.
La información que aquí se cuenta me la transmite Victor pero también se puede encontrar en la publicación "almanaque del pirineo, quién es quién 1935 - 1945" de la editorial aragonesa Pirineum.
El el año 2007 el Col.lectiu a les Trinxeres de la comarca de La Noguera ( LLeida ) que organiza anualmente las jornadas " ofensiva contra el olvido " lleva a imprenta un ejemplar que aunque no sea estrictamente una fotografía es la reproducción de la instantánea de Juan Lacasa Lardiés.
Fue una gran sorpresa el descubrimiento de este pieza y así se le transmitió a Pere, el responsable del Colectivo , que por cierto ha invitado al Archivo a realizar charla y exposición en las múltiples actividades que realiza pero hasta el momento ha sido posible, no se ha podido llegar a cuadrar las agendas.
Estos modelos ya tienen recorrido pues forman parte también de la exposición " la guerra civil en pegatinas ".
No hay comentarios:
Publicar un comentario