En nuestras visitas al mítico mercado gigante llamado" les encants " ( los encantes ) de Barcelona el mundo del coleccionismo hemos sido testigos en estas últimas décadas de como se ha transformado el entorno de la Plaza de Les Glories. Fue el Museo del Diseño ,la remodelación del mercado con esa estructura futurista , la plaza, los jardines, el metro que llega y el tranvía que sale de allí...un cambio muy grande, tan grande que incluso aturde esa explanada sin sombras.
Si nos asomamos a la Gran Vía de Les Corts Catalans observamos un edificio algo peculiar pero el cartel publicitario de una gran superficie comercial en su azotea quita las ganas de cualquier muestra de interés.
Pero si se presta atención a este ejemplar de pegatina que se muestra nos llevaremos una sorpresa al ver que ese territorio tiene un pasado.
Ese edificio era la antigua fábrica Hispano - Olivetti de Barcelona donde llegaron a trabajar nada mas ni nada menos que tres mil doscientos trabajadores y trabajadoras. Cerro su producción en 1992 para trasladarse a Cerdanyola donde acabó su actividad en 1996.
El ejemplar esta compuesto de una fotografía donde puede observarse una movilización de empleados con las pancartas en alguna de las protestas en defensa de sus puestos de trabajo. En 1981 la empresa quería despedir a mil quinientos y pico trabajadores y según su Comité de Empresa trasladar la producción a México.
La pegatina , mejor dicho las pegatinas de Olivetti las llevaba un señor mayor con bigote a los encuentros de coleccionistas de mediados de los ochenta . Gráficamente, exceptuando la que sale la fabrica,no son nada del otro mundo,simplemente son practicas pues se lee perfectamente el mensaje, se limitan a un texto sin acompañamiento de ningún tipo de dibujo o foto. Cronológicamente están realizadas en un abanico temporal de 1977 ( la que pide libertad sindical ) a 1983 , aunque alguna como esta de los 57 despedidos puede ser anterior ya que en la publicación Luchas Obreras de enero de 1975 ya recoge información sobre estos despidos.
Para hacerse una idea de la dimensión del edificio se acompaña de unas fotos del exterior e interior.
Para acabar pues otra fotografía de la fachada. Si ya se ha mostrado el estado actual y la de los años setenta ahora tal y como era a finales de los años sesenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario